El FOSPIBAY financia el Proyecto de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PROSAN II) que se ejecuta en convenio con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y que tiene como objetivo primordial contribuir en la disminución de la anemia en menores de 3 años y la desnutrición crónica infantil en menores de 5 a través del fortalecimiento de capacidades de la gestión territorial y la acción comunitaria pues de esta manera se permite mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en todo el ámbito de la Provincia de Sechura.
Hoy como parte de las actividades del PROSAN se desarrolló una edición más de la feria “Cómprale a Sechura” organizada en coordinación con la Municipalidad Provincial de Sechura y en la cual participó el especialista en proyectos productivos del FOSPIBAY, Roberto Fernández Zavaleta, quien señaló que “a través de estas actividades se viene fortaleciendo al sector agropecuario de la provincia y particularmente a los productores de la zona del desierto quienes hoy como microempresarios han participado de manera exitosa con una gran variedad de productos naturales”.
El evento contó la participación de numerosos agricultores emprendedores llegados de diferentes distritos y también desde el desierto de Sechura quienes han ofertado diversos productos como frutas: papaya, mango, limones, tamarindo, sandia, guanábanas entre otras frutas de temporada; además de otros productos naturales expendidos por microempresarios: miel de abeja, algarrobina, polen, café, aceite de oliva, productos de panadería, entre otras variedades como mermeladas y otros afines.
Igualmente, se han desarrollado sesiones demostrativas de platos nutritivos preparados especialmente para combatir la anemia en los menores de edad; vale destacar que el evento ha cumplido escrupulosamente con las medidas de bioseguridad para todos participantes como para el público en general.
El Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) es una asociación sin fines de lucro cuyos recursos provienen de las regalías que pagan las empresas mineras no metálicas del Proyecto Bayóvar; la utilización de estos recursos se destina a la ejecución de proyectos en favor de las poblaciones ubicadas en el ámbito de su zona de influencia, es decir, la Provincia de Sechura. Actualmente, el Consejo Directivo del FOSPIBAY está conformado por representantes de la Comunidad Campesina San Martín, Municipalidad Provincial de Sechura, Ministerio de Energía y Minas, Compañía Minera Miski Mayo y Cementos Pacasmayo.
 
			 
			